19.5.09

LA CIMA



01-El Vino Del Recuerdo
02-Debajo Del Puente Negro
03-Canto Al Hombre
04-Zamba Que Dice Adios
05-Quitame Los Ojos
06-Santiago Del Alma
07-Siempre Cantale A La Vida
08-Bien aiga Mi Gente
09-La Otumpeña
10-Tardes Solitarias
11-El Bailador Juan Saavedra
12-Vengo a Decir Te Amo
13-Memorizando Chacareras
14-Añoranzas

DOWNLOAD CD
pass: loruco

RAICES



RAICES, grupo musical de proyección folclórica que se forma en el año 2000, en la ciudad de LA BANDA, Santiago del Estero. Está compuesto por jóvenes santiagueños que sienten y reafirman su propuesta musical con referentes importantes para su formación artística.
Como parte de una nueva generación agregan su creatividad y su inquietud, teniendo en cuenta que vienen de una provincia llena de historia, ellos la respetan con su estética musical y sus ideas….
El grupo RAICES está integrado por JORGE CARABAJAL, BLAS SANSIERRA, JOSE VAZQUEZ Y ANDRES LEGUIZAMON, basado en cuatro voces y acompañamiento de guitarras y bombos…
Con una armonización digna de destacar por el buen gusto, en su repertorio no faltan las chacareras nuevas, zambas, gatos y vidalas, y es a través de ellas que demuestran los fundamentos de su propuesta y el porqué del nombre del conjunto.
En su corta trayectoria han sabido ganar el cariño de la gente y la aceptación…Pero además, fueron reconocidos por su labor, y galardonados en el Festival de la Tradición (Añatuya, Santiago del Estero), como Revelación Año 2003 y Revelación en el Festival de la Salamanca (La Banda, Santiago del Estero) en el mismo año.
Cerrando ese buen año, con la concreción de su primer material titulado RAICES, que salió a la venta los primeros días del 2004.
El año 2005 llegó de la mejor manera: compartiendo el escenario mayor de Cosquin, junto a Peteco Carabajal.
Actualmente se encuentran preparando la presentación de su nuevo material discográfico: Sentimientos.
Ellos saben que les espera un camino muy difícil, pero también son concientes que trabajando con profesionalismo e inventiva, los sueños se pueden hacer realidad.
Muchos, se identificarán con RAICES, ya que su propuesta es la defensa de nuestra identidad. Solo resta, como decía un poeta, que hagan camino al andar...



01 - Chacarera del Bombisto - Raices
02 - Hermano Coplero - Raices
03 - Mi gutarra eres tu - Raices
04 - Amor de las trincheras - Raices
05 - La simple - Raices
06 - Track 6 - Raices
07 - Cristal fino - Raices
08 - Villa matara - Raices
09 - Paloma del alma mia - Raices
10 - Pampa de los guanacos - Raices

---> DOWNLOAD CD
pass: folkloreando.blogspot.com

14.5.09

TANTA


El nombre del grupo, término quechua que significa encuentro, es una forma de expresión y recae en la cotidianidad que nace a partir de la juntada con amigos, los encuentros, las vivencias, sentimientos que nos identifican en el deseo de crear un ambiente en cada espectáculo, así tratamos de extender su significado, buscando crear nuevas juntadas, grandes encuentros interactuando con el público e invitando a participar a otras ramas del arte.
Tanta está integrado por Ernesto Habra en 1ª voz, guitarra y accesorios; Sebastián Caffaro en 1ª guitarra, teclados y coros; Luciano Jiménez en 2ª voz, percusión latina, charango y accesorios; Mario Habra en bombo, sacha bombos, platillos y cencerros y Diego Jiménez en percusión latina, quena, bajo, charango, coros y accesorios.
Dentro de los objetivos del grupo está el mantener un compromiso social, sin ser ajenos a la realidad, así llegar de mejor manera a la gente y poder llevar la música por donde los caminos nos lleven.









Pass: folkloresantiago.blogspot.com.ar

12.5.09

NUEVOS SENTIMIENTOS


Nuevos Sentimientos, Es un grupo musical que desde el espacio escénico refleja sus sentimientos y viviencias, con una propuesta joven y desfachatada, sin perder su esencia y su bien de gente. Su sonido intenta transmitir un mensaje de compromiso, y su singular personalidad ofrece ideas de una manera original, con diferentes influencias musicales logrando complementarce sin perder sus raíces. Nuevos Sentimientos es una invitación al disfrute, a la conciencia... Es un viaje a la memoria, al añorado patio de tierra... A los Amores Perdidos y a los encontrados.
Demos, Vivos e Ineditos ---> DOWNLOAD










Alla Vamos --->DOWNLOD CD

8.5.09

LOS CANTORES DE FRIAS



Para cantarle a la tierra estas voces se levantan, son los hijos de mi Frias cantandole a la patria...ellos traen sus acordes en chacareras y zambas y también si alguien les pide puede que canten vidalas. Sus voces son estridentes, se escuchan a la distancia...puede tambien que se piense que "estan en la Salamanca!. Mi pueblo ya los conoce a ellos por su raíz, cada vez que así le cantan el se siente muy feliz y aqui para todos ustedes con esta gran alegria...son las voces melodiosas de ...."LOS CANTORES DE FRIAS"




---> Orlando Orellana CD Solista(Dejó de existir el 22-07-2010)

7.5.09

LUISA GALVAN

“A pesar de los años de carrera que tengo con la música, ésta será la primera vez que voy a realizar una presentación exclusivamente mía en el coliseo”, cuenta la artista sobre su debut en el emblemático, mientras camina en las escalinatas de calle Avellaneda.En diálogo a solas con revista Folkloresantiago.blogspot, Luisa Galván hace un repaso de su carrera artística y cuenta que “la pasión por la música viene de familia. A lo mejor ellos no lo exteriorizaban en forma pública, pero en una casa santiagueña quién no sabe bailar una chacarera, un gato, un escondido, o cantar las canciones de nuestro cancionero popular. Y bueno, así es como llega el amor por la música, a través de mi padre. A él le gustaba bailar mucho esas danzas, y su anhelo fue que mi madre me haga estudiar, que aprenda nuestras danzas nativas, y ella cumplió el legado de él, de hacerme estudiar”.Con el pasos de los años, su incursión en la música se fue afianzando hasta convertirse en una de las referentes femeninas de nuestro folclore “porque hace muchos años que estoy luchando en esto, y lo hago con ganas, con sacrificio, con voluntad”, según expresa la propia Luisa. Pero el hecho de haber conseguido obtener un lugar de relevancia dentro de la escena local no fue fácil, por el hecho de ser mujer, “Es mucho más difícil. Para mí esto siempre ha sido un reto, desde el comienzo, porque cada vez que tenía que subir a un escenario, siempre he tenido que sortear al hombre, porque es muy poco el tiempo que la mujer está en el escenario haciendo nuestro folclore. Muchas dejan en el camino, a la primera piedra, abandonan. Y bueno yo, gracias al esfuerzo de mi familia, de mi esposo, de mis hijos y de mis seres queridos, pude seguir. El apoyo de ellos me ha hecho más fuerte y seguí saltando esas vallas que he tenido en mi camino, me ha reconfortado y me ha permitido seguir, y así formarme. Y cuando estoy en algún lado y me dicen, usted es Luisa Galván, eso quiere decir mucho.

Escuchar...> Algarrobal y sentimiento - Luisa Galvan