22.11.11

NACHO SANCHEZ "Palabras Sueltas"

*El proximo viernes 9 de Diciembre 21.30hs en La Casa de la Historia del Bicentenario, Nacho Sanchez presentara " Palabras Sueltas " su primera produccion discografica recientemente editada, junto a artistas invitados de renombre entre ellos, el Duo Orellana-Lucca el cual participó en un par de temas.

Integrantes:
- NACHO SANCHEZ
- PATO HERRERA
- KELO HERRERA
- CAMILO

CD DEMO:
1. Caricia de Ancestro (Huayno)
2. Cancion del hoyuelo (Cancion)
3. El Cachi Yuyo (Gato)
4. Juan del breñal (Chacarera)
5. Zamba para un gnomo (Zamba)
6. Palabras sueltas (Chacarera)

DOWNLOAD CD
pass: folkloresantiago.blogspot.com

Contactos: nachoelbequer@hotmail.com
Contrataciones:
0385-154116038







*Programa Pago Donde Nací - Canal 7 - SDE Conduce Walter Diaz

13.11.11

Eduardo Mercado


Clodomira, Santiago del Estero, invierno de 1953. A los 13 años Eduardo Mercado empezó a jugar con una armónica que encontró en su casa. Copiaba chacareras y zambas que tocaba su padre en el bandoneón y en el bolsillo de su pantalón siempre sobresalían el peine y el instrumento plateado.
Por esos años el capo de la armónica en el país era Hugo Díaz: santiagueño nacido en Icaño que tocaba folclore, tangos, jazz y todo lo que se le pusiera frente a su instrumento de viento que era como una extensión de su propio cuerpo.
Una noche helada del mes de julio de 1954 se presentó en Clodomira el gran Hugo Díaz. El Club Social estallaba para escuchar y ver de cerca a quien ya era considerado un mito viviente de la armónica.
El niño Mercado no tenía permiso de su padre para ir, era un espectáculo para señores de pantalones largos. Con la mentira piadosa de que ese día iría al cine se guardó unos pesos y a la noche se apareció en el Club para no perderse al más grande de todos.
Cuando terminó el show todo el mundo se acercaba a darle la mano al maestro y felicitarlo. En un momento Hugo Díaz sintió que un niño le tocaba el brazo para saludarlo. La armónica de la chacarera, Desde Clodomira, 50 años tocando y componiendo chacareras.

Don Argañaráz



Nico Argañaraz: Voz y guitarra
Diego Argañaraz: Voz y guitarra
Jana Banegas: Guitarra
Walter Costas: Bombo


BAJAR CD COMPLETO
Upload By SacheroyCantor

DOWNLOAD MP3'S
pass: folkloresantiago.blogspot.com


Gustavo Cisneros


Gustavo Cisneros vivió toda su infancia y adolescencia en Santiago del Estero. Este origen, si bien dejó rastros en su composición, no limitó su cosmovisión musical. El apego a la raíz natal y los recuerdos de la infancia en un pueblo del interior se mixtura con una juventud urbana, con el apego a los encuentros con amigos y con una búsqueda personal que es algo más que una característica de estilo.
Su banda está integrada por:
Walter Costas: Batería y Percusión
Pablo Lopez: 1 Guitarra y Coros
Pablo Farhat: Violín y coros
Sebastián Sayes: Bajo y Coros
Gustavo Cisneros: Guitarra y voz

Disco La Creacion --> DOWNLOAD
Letras La Creacion --> DOWNLOAD

7.11.11

La Bandada


01 - La Bandada - La Gorostiaguista (zamba)
02 - La Bandada - De las trincheras (chacarera)
03 - La Bandada - Una Boliviana (cueca)
04 - La Bandada - El yuto (gato)
05 - La Bandada - Flor de lino (vals)
06 - La Bandada - Pajarillo tucumano (Pajarillo)
07 - La Bandada - La chacarantella (chacarera)
08 - La Bandada - Cueca del reloj (cueca)
09 - La Bandada - Dulce tierra (chacarera)
10 - La Bandada - Carnavalito quebradeño - Huayno Bros (carnavalito-huayno)
11 - La Bandada - Ampisunaas amorani (remedio)
12 - La Bandada - El cacheteao (gato)
13 - La Bandada - Por una cabeza (tango canción)
14 - La Bandada - Chacalícula (chacarera)
15 - La Bandada - Escondido de la rana (escondido)
16 - La Bandada - Nostalgias santiagueñas (zamba)
17 - La Bandada - Lo siento por la baldosa (gato)

DOWNLOAD CD

Los Lugones

Los hermanos Francisco (22) y Alfredo Lugones (21) que nacieron en Tucumán y vivieron desde sus primeros años de vida en Santiago del Estero, deciden por iniciativa propia comenzar su camino musical en el año 2000. Comienzan a tomar clases de guitarra y canto con el reconocido músico santiagueño Chingolo Suárez. Luego hacen sus primeras presentaciones en diferentes concursos intercolegiales de la Provincia, en peñas locales y en Pre-Festivales (Festival La Salamanca, La Chacarera, De la Tuna, etc.) obteniendo siempre un lugar entre los primeros.

2004 - En Busca de un Nuevo Sitio
1.- En Busca de un Nuevo Sitio Alfredo y Francisco Lugones
2.- Entre Vino y Sol Alfredo Lugones
3.- Los Dueños de la Herencia Juan Cruz Suarez
4.- Horizonte al Amor Ernesto Guevara
5.- Mensaje de Chacarera Horacio Banegas
6.- Son los Niños la Paz Tako Juarez
7.- Ahora mas que Ayer Chingolo Suarez
8.- La Alabanza Atahualpa Yupanqui

2007 - Liberando Sentimientos
1.- El aliento a seguir Alfredo y Francisco Lugones
2.- El santiagueño Alfredo Lugones
3.- Hermanando al pueblo Alfredo Lugones y Pily Herrera
4.- Sangre de crisol Alfredo Lugones
5.- Liberando Sentimientos Alfredo Lugones
6.- Inti Sonkoy Francisco Lugones
7.- Entre el vino y el sol Alfredo Lugones
8.- Hermanos del camino Francisco Lugones y J.C.Suarez
9.- Pueblo milenario Alfredo Lugones
10.- Gato de mis pagos Fortunato Juarez



Los Chaza



Conjunto folklórico argentino, creado en el año 2008 por jóvenes estudiantes de música en la Universidad Nacional de La Plata y el Conservatorio Gilardo Gilardi de esa misma localidad.

En su primer material discográfico titulado “Baile Nativo” el grupo propone como objetivo revindicar las danzas de los pueblos originarios del noroeste argentino, haciendo hincapié en la labor de recopilación de don Andrés Chazarreta; como así también la de otros importantes compositores del genero: Hnos. Abalos, Hnos. Simon, Manuel Gómez Carrillo, Juan de Dios Gallo, entre otros.

+ Info y escuchar emas online en su web Los Chaza

Download Cd

5.11.11

Pablo Carabajal




1.- Ansias locas
2.- Asi hay vivir
3.- Cuando se hiere mi alma
4.- De codigos ni hablemos
5.- En el camino aprendi
6.- Fue alla lejos
7.- Holocausto indigena
8.- Juan del monte
9.- La encendida
10.- La endiablada
11.- La lujuria del sol
12.- Que nunca nos falte amor
13.- Quemando ensueños


Descarga "Quemando Ensueños"





Lazaro Moreno


Nacido el 14 de agosto de 1962 en Herrera Santiago del Estero distante a mil kilometros al norte de Buenos Aires. Hijo de padres quichuas

+ info en Su Web

CRISTIAN PAEZ


Nació en la ciudad de Santiago del Estero y despertó sus aptitudes musicales desde los 9 años, interpretando el piano. A partir de ahí comenzó un largo camino acompañado de este instrumento, el cual le dio muchísimas satisfacciones, porque a través de él, comprendió lo maravillosa e infinita que es la música y todo lo que se puede lograr. Es por eso que su dedicación lo hace con el máximo respeto.

Fue su Padre (Freddy Páez, acordeonista) quien le enseñó todo lo que significa el “ser músico”, desde la emoción que se siente cuando se aprende las primeras melodías hasta la satisfacción de poder componer una bella canción. Con él tuvo la gran oportunidad de poner en práctica sus inquietudes artísticas y musicales, en los escenarios de fiestas, peñas, bailes, escuelas, casinos, festivales y teatros, ahí aprendió a valorar el encanto de la música popular y en especial la riqueza de nuestro folclore. También pudo experimentar el fascinante mundo de las grabaciones, donde logró plasmar sus interpretaciones, arreglos y algunas composiciones en una serie discográfica que su padre le dedica al acordeón a piano.

Además, participó como pianista en las grabaciones de muchos artistas santiagueños, a quienes les agradece por haberlo invitado a compartir sus producciones musicales, ellos son: Los Sin Nombre, Los Carabajal, Los Tobas, Los Bandeños, Marcelo Toledo, Carlos Roldán, Arenal, Alejandro Díaz, Freddy Argañaraz, entre otros tantos queridos amigos, que siempre los llevo en mi recuerdo con tanto cariño.

Su deseo es continuar por siempre en el camino de la música.