Mostrando entradas con la etiqueta bailarin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bailarin. Mostrar todas las entradas

22.1.12

JUAN SAAVEDRA


Juan Saavedra, más conocido como “el bailarín de los montes” es el máximo referente de la danza de proyección en Santiago del Estero.

Como percusionista y bailarín, formó parte de “Los Santiagueños” junto a Peteco Carabajal y el inolvidable Jacinto Piedra; grupo musical considerado como uno de los revolucionarios del folklore a mediados de la década del ´70 y del 80. Vivió en Francia y bailó en los principales escenarios de Europa.

Junto a Sandra Farías, su compañera de danza y de la vida, y una agrupación de jóvenes y virtuosos discípulos santiagueños, recorre el país dictando seminarios de danzas y participando en los festivales más importantes de Argentina.

Humilde como todos los grandes, se encontró con nosotros una noche de verano en Santiago del Estero, luego de un ensayo. Mantuvimos una extensa conversación e hicimos un paso por su historia, sus viajes y sus principales anécdotas. Además, opinó sobre la realidad por la que atraviesan los músicos independientes y los trabajos que realiza en conjunto con todos ellos.

icon for podpress Entrevista a Juan Saavedra 1ra Parte [19:17m]: Download
icon for podpress Entrevista a Juan Saavedra 2da Parte [0:59m]: Download

12.1.10

KOKI y PAJARÍN SAAVEDRA

Los hermanos Carlos Orlando 'Pajarín' Saavedra y Jorge Juan 'Koki' Saavedra se formaron como bailarines con su padre Carlos Saavedra.

Oriundos de Santiago del Estero y radicados en París junto a su tío Juan Saavedra crearon la compañía "Los Indianos" (1973) actuando en grandes escenarios de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente y África.

Enriquecieron su formación con el estudio de danza clásica, contemporánea, jazz y flamenco.

En 1991 regresan al país y en 1994 crean "El nuevo arte nativo" con bailarines y bailarinas que fueron formándose en el seno de la propuesta para explorar creativamente las raíces de nuestro folklore, conjugando danza, zapateo, percusión, música, canto y puestas en escena. Han realizado diversas presentaciones en teatros y festivales de Argentina con sus espectáculos.

Acompañaron también a destacados artistas, entre los que se cuentan Mercedes Sosa, Dino Saluzzi, Peteco Carabajal, Chango Farías Gómez, Jairo, entre otros








VIDEOS:

21.11.08

LUIS RUIZ

Bailarín, Coreógrafo y Maestro de Folklore. Hijo de ADELA RUIZ y de CARLOS SAAVEDRA x añadidura. Creador y Director del Grupo de Danza "Sabor a Tierra".
Estuvo en muchos festivales y escenarios de la Rep. Argentina desde los mas inóspitos hasta los consagrados como Cosquín, La Salamanca, La Chacarera...solo por nombrar algunos.

Incansable luchador de las raíces santiagueñas y profeta en su tierra. Junto al Dr. Christian Rubisz y el Obst. Diego A. Torres se trabaja en un proyecto que integra SALUD+ARTE que fusiona danza, canto, humor y promociona la actividad física para la prevención de enfermedades no transmisibles.


Actualmente está llevando a cabo en El Teatro del Pueblo haciendo lo que llama "Taller de Integración"un espacio en el cual se fusionan la danza y el baile de chicos especiales que con su espíritu y fuerza demuestran y enseñan que no hay diferencias a la hora de relacionarse con sus pares.

Encuesta diario panorama :
El espacio de recreación funciona todos los miércoles, en el Teatro del Pueblo. “A partir de las 18 los chicos tienen clases de gimnasia, de coordinación y folclore”, manifestó Luis Ruiz, un reconocido bailarín y coreógrafo santiagueño que tuvo a su cargo la apertura de varias ediciones del Festival de Cosquín. Hijo de crianza de Carlos Saavedra y Adela, personas de las cuales aprendió el arte de la danza y el baile, Luis se muestra sumamente satisfecho por la actividad que articula el trabajo de los chicos especiales con animadores comunitarios que gentilmente se ofrecen para ser parte de una actividad digna de ser imitada. El trabajo de Luis y un grupo de gente que lo acompaña comenzó hace 7 meses aproximadamente. “Ellos aquí son dueños y señores”, afirma el artista que, movido por la actitud de los chicos, apuesta a este tipo de actividades solidarias. “Ellos nos han integrado a sus vidas”, sentenció.
En el Festival
De Cosquin.















En el Festival
de La Salamanca











+ INFO en el blog del artista ---> LUIS RUIZ