Mostrando entradas con la etiqueta folkore santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folkore santiago. Mostrar todas las entradas

26.1.19

MARCELO GOMEZ - Madura Mi Canto

MADURA MI CANTO:es el primer disco de este joven músico oriundo de la Ciudad de Frías, Santiago del Estero.
*Las primeras actuaciones de Marcelo Gómez fueron en fiestas populares de su tierra natal, tales como la Fiesta de la Virgen, actos escolares y demás festivales.
*En el año 2010 decidió radicarse en la ciudad de Córdoba para dedicarse profesionalmente a la música.
Él mismo señala:

“Fue una decisión muy importante, y quizás la más difícil que tuve que tomar hasta ese momento, ya que implicó alejarme de mis afectos, de mi lugar e intentar iniciarme en el camino de la música y el canto, con los riesgos y la incertidumbre que esta decisión lleva. Lo primero fue reconocerme, aceptando mis capacidades y mis limitaciones; un proceso interno necesario para el encuentro con mi persona y para poder dejarles un pedazo de mi alma en la poesía, en mi expresión, y en mi canto”

*Durante sus primeros años en Córdoba Marcelo dio a conocer sus canciones en asados entre amigos, peñas, radios, bares de la capital y pueblos cercanos.
*2012.2013 Marcelo integró la banda de Raly Barrionuevo como músico, con la cual recorrió muchos escenarios de diversos festivales del país.
Sus referentes musicales son Horacio Banegas, Toy Von Zeilau, Jacinto Piedra, el mismo Raly, Jose Herrera, Manuel Orellana, Pablo Mema, y por supuesto, también admira a otros grandes cantautores como Pablo Raul Trullenque, Bebe Ponti, Felipe Rojas, Dalmiro Coronel Lugones, Carlos Carabajal, a quienes considera: “ Grandísimos Poetas que pintaron aún más lindo el paisaje de mi Santiago”.
*Principios del año 2014 comienza a grabar su primer disco como solista el cual fue editado con el sello EDEN en octubre pasado, el disco está producido por él y la dirección y arreglos musicales de Sebastian Sayes, también participan en la percución su hermano - Omar “El Colo” Gomez y músicos amigos.



SPOTIFY



PASSfolkloresantiago.blogspot.com.ar





25.1.19

MARIELA CARABAJAL - Pagana


Mariela Carabajal, nació en Santiago del Estero, es cantante y compositora, pertenece a una de las familias de músicos más emblemáticos de nuestro país, el clan Carabajal.
Aprendió el amor por la música y el estilo musical de sus abuelos, tíos, primos y hermanos. Se fue formando compartiendo escenarios con su tío Cuti Carabajal, y sus primos Roxana Carabajal, Peteco Carabajal, Roberto Carabajal, Pablo Carabajal, Jorge Luis Carabajal, Demi Carabajal, Musha y Cali Carabajal y Camilo CarabajalA lo largo de su carrera como solista formó parte de diversos Festivales a nivel Nacional.  Su último trabajo “PAGANA” la ha llevado por muchísimos escenarios. Se ha presentado en el escenario mayor de Cosquín junto a Cuti y Roberto Carabajal luego de haber grabado en el CD “BUENAS Y SANTAS”. Ha participado en los programas de TELEFE “EL MORFI” y en el programa de COCINEROS ARGENTINOS.


PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar

22.10.18

EL PERFIL: Tradiciones Milenarias

EL PERFIL
Tradiciones Milenarias 
 
 
 
PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar


9.1.18

ALVARO OTTINETTI - Una Vuelta más

Primer trabajo discografico como solista de Alvaro Ottinetti (Ex La Mistika)


lista de temas



PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar

5.1.18

RALY BARRIONUEVO - Niña de los andamios


ULTIMO TRABAJO DISCOGRAFICO DE RALY 2017



BAJAR MP3'S
PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar

1.1.18

MONO BANEGAS - Reminiscencia

Primer producción discográfica de Cristian "Mono" Banegas

  1. CHACARERA PA MI VUELTA
  2. A UNA ROSA
  3. RAMITA DE LUZ
  4. HUELLA
  5. JUAN LABRADOR
  6. IDENTIDAD
  7. PINTANDO MUNDOS
  8. SOLAR DE MI NIÑEZ
  9. TONADILLA PARA MI NIÑO
BAJAR MP3'S 
PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar

7.7.15

DUO COPLANACU - Mayu Maman

Mayu Manan es el último trabajo discográfico del Dúo Coplanacu con un repertorio típicamente santiagueño en su mayoría. Pero que se distingue por nuevas texturas sobre la música que nacen desde una mirada superadora, más profunda y más madura.

El Dúo Coplanacu nos propone en este trabajo temas clásicos hasta canciones propias que hablan de leyendas que hoy cobran una vigencia real y palpable: MAYU MAMAN (Madre del río) y PADRENUESTRO (Oración al Sachayoj-Padre del Monte). Se suma la canción NIETO como un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba.

Mayu Manam, un disco de los Copla, con el corazón de siempre, en el “aquí” y en el “ahora”, que llega para festejar los 30 años de su trayectoria con el canto.


Temas:
1 La Ian Arcaj (Chacarera) Canqui Chazarreta
2 Mayu Maman (Canción) Roberto Cantos
3 Bienahuiga con el Mocito (Chacarera) Fortunato Juarez
4 Nieto(Abuelas de plaza de mayo Cba) (Canción) Roberto Cantos
5 Pelusitas de Totora (Chacarera) Mario A. Gallo
6 Mi bandeña (Zamba) Felix D. Palorma
7 Hilando sueños (Chacarera ) Horacio Banegas
8 Menos la luna (canción de cuna para Julia) (Canción) Roberto Cantos
9 Buscándola estoy(Chacarera) Hermanos Simon
10 Padrenuestro (al MOCASE) (Vidala) Roberto Cantos
11 Chacarera del patio (Chacarera) Pablo R.Trullenque/Carlos Carabajal
12 Flor del Olvido (Huayno) Roberto Cantos
13 La Pedro Cáceres (Chacarera) Coplas populares/Sixto Palavecino
14 Tu Ausencia (Zamba) Gustavo Cisneros
15 La Santiagueña (Chacarera) Gringo B. de Zamora/Bailon P. Luna
16 La Queñalita (Chacarera) Felipe Corpos/Andres Chazarreta

pass: folkloresantiago.blogspot.com.ar

6.12.14

DUO SUAREZ PALOMO

1980: Se presentan en el Festival Nacional de Cosquin.
· 1981: Actuan en diversos puntos del pais con su nuevo material discografico. Se presentan TV Nacional, en el programa televisivo "Argentinisima", como asi tambien en diversas Radios del pais.
· 1982: Actuan en Asuncion del Paraguay a traves de la Mision Naval Argentina. Hacen su presentacion en diversos programas de Radio y TV en Asuncion del Paraguay.
· 2002: Se presentan en Festivales y Peñas en la ciudad de Tarija en Bolivia.
· 2003: Actuan en la Radio, Festivales y Peñas en la ciudad de Maldonado en la Republica del Uruguay.
· 2005: Hacen su 2da presentacion en el Festival Nacional de Cosquin.
· 2005: Actuan en el Festival de Doma y Folklore de Jesus Maria en Cordoba.
· 2005: Son galardonados por el Congreso de la Nacion Argentina y son homenajeados en la Plaza del Congreso de la Nacion, en Capital Federal, Buenos Aires, Argentina

Originarios de la provincia de Santiago del Estero, considerado como uno de los duos folklorico más antiguo del pais y uno de los mas sobresalientes que haya dado vuestra provincia. Vicente "Morenito" Suarez y Pedro Leandro Palomo fueron integrantes del conjunto Los Tobas en Santiago del Estero.

Inicios Musicales
Los Tobas hicieron história con exitos como la "Alma mula", "Corria y corria", "El pintao". "Me llaman el fiestero", etc. Los Tobas iniciaron su carrera artistica a fines del 58, en ese entonces ya integraba el conjunto "Morenito" Suarez que tenia 21 años de edad. Pedro Palomo se inicio en el ambiente folklorico en la decada de los 60's , integro Los Tobas a los 17 años de edad. Palomo fue primera guitarra y segunda o tercera voz del conjunto. "Morenito" Suarez fue la primera voz y Bombisto de Los Tobas.

Logros Artisticos
Suarez es escritor de temas conocidos como "De ausencia larga", "Pa' Santiago voy", "Chacarera del acordeón" entre otras. Entre los temas mas destacados del ''Duo'' encontramos, "Pampa de los guanacos", "Nostalgias santiagueñas", "Chacarera para mi vuelta", "Mi abuela bailo una zamba", "Escondido de los bombos", "La sachapera", y muchos mas exitos. Bajo el pseudonimo "Duo Suarez-Palomo" grabaron seis copias discográficas.


1) Canto tradicional santiagueño - Download Cd
Pass:loruco
2) Temas varios - Download Cd



3) MONTE MELERO   --> Download CD

 


01. CUANDO UN VIEJO ME ACONSEJA - chacarera - Cacho Lobo, Horacio Banega
02. ZAMBA DE MI SENTIR - zamba - Pedro Pascual Birili Sánchez
03. ATIZANDO MIS AMORES - gato - Sixto Palavecino, Felipe Corpos
04. ESCONDIDO DE LOS BOMBOS - escondido - Hnos. Simón, Juan Carlos Carabajal
05. POR MI GRAMILLA - chacarera - Canqui Chazarreta
06. EL PINTAO - gato - Hnos. Díaz
07. LA SANTIAGUEÑA - chacarera - Alberto Bravo Zamora, Bailón Peralta Luna
08. PAMPA DE LOS GUANACOS - chacarera - Cristóforo Juárez, Agustín Carabajal
09. PA' LOS BARRIOS DE SANTIAGO - chacarera - Morenito Santiago, Orlando Geréz
10. ZAMBA DEL RECUERDO - zamba - Justo Marambio Serrano
11. EL VIOLIN DE TATACU - gato - Fortunato Juárez
12. TU REGRESO - zamba - Hnos. Simón
13. DE AUSENCIA LARGA - chacarera - Morenito Suárez, Orlando Geréz
14. ESCONDIDO DE LA ALABANZA - escondido - Hnos. Simón, Carlos Carabajal

Videos: 01 02 03