Mostrando entradas con la etiqueta raly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta raly. Mostrar todas las entradas

5.1.18

RALY BARRIONUEVO - Niña de los andamios


ULTIMO TRABAJO DISCOGRAFICO DE RALY 2017



BAJAR MP3'S
PASS: folkloresantiago.blogspot.com.ar

10.1.17

Raly Barrionuevo - El Sueño de los Viajeros (2015)



Detalles:
Artista: Raly Barrionuevo
Album: El Sueño de los Viajeros
Año: 2015
Formato: Mp3
Tamaño: 51.1 Mb
 
Lista de temas:

01. Como el sol(m: Raly - C. Presta / l: Raly)
02. Mochileros(Raly)
03. El sol parece lluvia.(m: Raly / l: M. Perez Dadone - Raly)
04. Chacarera del sufrido.(Hnos. Ábalos)
05. Tata nachi.(m: C. Carabajal / l: C. Juarez)
06. El sueño de los viajeros.(Raly)
07. Si acaso vuelves.(Raly)
08. Como danza la esperanza.(m: Raly - E. Guevara / l: Raly)
09. Mujer caminante.(Raly)
10. Chacarera del exilio.(m: Raly-M. Mitre / l: Raly)
11. Bower.(m: Raly / l: F. Racca – Raly)
12. Luna del Albigasta.(m: L. Gurevich / l: Raly)
13. Hasta siempre.(C.Puebla)

Descargar disco

22.1.13

MARCELO GOMEZ


Este chango de Frias, tiene 24 años y nació el 5 de enero de 1988 en Santiago Del Estero.
Con muy buen gusto en sus interpretaciones, comenzando desde adolescente a codearse con Manu Orellana y Raly Barrionuevo, a los cuales admira...sobre todo a Raly, al que ahora acompaña como músico.
 

Se mimetizó tanto en el último tiempo con Raly, que hasta parece EL! jajaja
Buena persona por sobre todas las cosas y bastante serio en lo que busca.
Desde folkloresantiago le mandamos un abrazo y que siga escalando en su carrera musical.




DOWNLOAD MP3's
Pass: folkloresantiago.blogspot.com.ar


Con Manu para la Navidad - Frias 2012

20.9.12

Raly Barrionuevo Rodar (2012)

  Temas:
1 Como el sol
2 Mochileros
3 El sol parece lluvia
4 La bienvenida
5 Mujer caminante
6 Al costado del camino (mp3 directo)
7 El sueño de los viajeros
8 Bower
9 Luna del albigasta
10 Mujer de fuego
11 Niña fuego de la américa sangrada
12 Duerme

Esta en 320kbps...
  DOWNLOAD CD Posteado en T! x    OTROS DISCOS DE ESTE AUTOR  --> LINK

17.3.10

CRISTIAN "MONO" BANEGAS

Nació en Santiago del Estero el 26 de Setiembre de 1974. Bajista Profesional, Arreglador. Productor Discográfico. Inició sus estudios de bajo con Marcelo Torres. Para luego ingresar al Instituto Tecnológico de Música Contemporánea (I.T.M.C.) egresando en 1996. Estudió con profesores egresados de Berklee (California) y del M.I.T. de Los Ángeles tales como: Daniel Copquin, Marcelo Torres, Carlos Madariaga, Willie Gonzalez, Manfred Schwarkopf, Alberto Caletti, etc. Tomó clases particulares con Rubén Lobos (Percusión) Luis Salinas (Ensamble) Pino Marrone (Jazz) Juan Carlos Toloza (Improvisación),entre otros. Asistió a Clínicas con Mike Stern, Dave Weckl, Gary Willis, Scott Henderson y Michael Brecker. Dictó Talleres de Arreglos y Composición en Musica Popular en gran parte del país y Talleres de Chacarera en la Universidad de Andalucía (España) e Ingelmuster (Bélgica). Actuó en numerosos Festivales, Peñas, Teatros, Programas de Radio y TV de todo el país, Cuba, Venezuela, Bélgica, Inglaterra, Uruguay y España. Participó como sesionista e invitado en numerosos discos de grupos y solistas. Participó como Productor en discos de Horacio Banegas, Presagio, Natalia Barrionuevo, Néstor Garnica, Raly Barrionuevo. Formó parte de las bandas de Horacio Banegas, Presagio, Raly Barrionuevo, La Juntada. Actualmente integra el staff de Jorge Rojas como bajista,arreglador y productor discográfico.

REMINISCENCIA - PRIMER DISCO COMO SOLISTA



















Escuchar temas en: WEB Space

+ info en su: web oficial

16.3.10

RALY BARRIONUEVO

Raly Barrionuevo nació el 14 de agosto de 1972 en la ciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero, Argentina.Sus primeras experiencias con la música fueron en la escuela primaria. Allí integró conjuntos folklóricos infantiles y cantó en peñas locales y fiestas populares de la zona.Ya en la adolescencia, Raly inició su carrera profesional como solista, actuando en festivales provinciales y nacionales. Por esa época, compuso sus primeras canciones, algunas de las cuales fueron incluidas en su primer disco.La juventud en Córdoba.Con apenas 18 años, en 1990, Raly Barrionuevo se radicó en Córdoba y desde allí decidió difundir sus canciones.Por ese tiempo, comenzó a frecuentar el ambiente de la música local e inició sus primeros estudios de guitarra en “La Colmena”, escuela orientada al rock y al jazz.Hay que destacar el importante aporte que Raly Barrionuevo hizo para gestar y consolidar el llamado “movimiento folklórico universitario”, En esta época tenia pequeños grandes músicos como Manuel Orellana que en ese momento ya despuntaba su habilidad con la guitarra. En las peñas que se realizaron en Córdoba, durante la década de los años 90, se convirtió en uno de los artistas más convocantes. Esto le sirvió de plataforma para proyectar su música a nivel nacional.El reconocimientoEn el año 1991 el cantautor Jacinto Piedra invitó a Raly para que participara en el “Encuentro de Músicos Santiagueños” junto a Sixto Palavecino y Los Manseros Santiagueños.Participó como invitado de Peteco Carabajal en el espectáculo “Encuentro”. En 1995 grabó su primer disco, “El principio del final” con temas de su autoría. En este trabajo fueron invitados, entre otros, Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Dúo Coplanacu y Pica Juárez.En el año 1996 el disco “El principio del final” salió al mercado como producción independiente y en 1997 fue reeditado por la compañía B.M.G.Actuó dos veces en la Plaza Mayor del Festival Nacional de Folklore que se realiza en la ciudad de Cosquín. Además, formó parte de los orígenes de la Peña del Dúo Coplanacu, que se hace todos los años durante el Festival de Cosquín.Cantó como invitado en el disco “Paisaje” del Dúo CopanacuParticipó en el disco “Andando” de Peteco Carabajal. Ahí se incluyó una canción de su autoría titulada “Tu silencio”.Integró el grupo de Peteco Carabajal, con el que realizó diversas giras por todo el país. Fue convocado por León Gieco en algunos de sus conciertos, recibiendo su apoyo incondicional.En 1999 comenzó a trabajar, junto a León Gieco, en la pre-producción de su segundo disco “Circo Criollo”, que terminó de grabar en el año 2000.Fue convocado por el Chango Farías Gómez y Peteco Carabajal para participar del regreso de M.P.A, Músicos Populares Argentinos en el ciclo “Encuentro de Brujos”, realizado en el local Megafón y en el Teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires.Fue invitado por León Gieco al concierto “Argentina en vivo”, en el estadio de River Plate, junto a Pedro Aznar, Chango Spasiuk, Peteco Carabajal, A.N.I.M.A.L y Roxana Carabajal.
Presentación de “Circo Criollo”. Consagración y proyección internacional en Viña del Mar.Desde fines del año 2000 y durante todo el 2001, Raly Barrionuevo presentó con gran éxito, junto a su banda, el disco “Circo Criollo”. La puesta en escena de muchas de las actuaciones estuvo compuesta por una conjunción de artistas: acróbatas, payasos, músicos, actores, bailarines, etc. En febrero de 2001 se consagró como ganador de “La Gaviota de Plata a la Mejor Canción” en el Festival Internacional de Viña del Mar (Chile). La canción que Raly interpretó en ese festival se llama “Ayer te vi” y le pertenece a Víctor Heredia. “Ayer te vi” fue incorporada al disco “Circo Criollo” como bonus track.En enero de 2002 fue premiado como Consagración del Festival Nacional de Folclore “COSQUIN 2002“.En Marzo del año 2002 comienza la preproducción de “Población Milagro”. A finales del 2003 formó“La Juntada” junto a Peteco Carabajal y al “Dúo Coplanacu”, quienes realizaron dos conciertos en el Teatro Opera que posteriormente fueron editados en CD y DVD y presentados en vivo en Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Rosario, La Plata, Trenque Lauquen, Mendoza, Buenos Aires y en la edición 2005, 2006 y 2007 del Festival de Cosquín.
Ey paisanoEn Octubre del 2004 salió a la venta “Ey Paisano”, un disco que renovó el compromiso que desde sus comienzos, el santiagueño, tiene con la realidad social y los derechos humanos. Integramente producido por Luis Gurevich, este compacto contó con 15 temas que fueron grabados en “Studio 34” de la ciudad de Córdoba y en el Estudio “Del Arco” en Capital Federal, contó con la participación especial de artistas como: Jorge Drexler, Léon Gieco, Horacio Banegas y Peteco Carabajal.El disco fue presentado en el “Teatro Opera” de Buenos Aires, “La Vieja Usina” de Cordoba, el “Teatro Broadway” de Rosario y en los principales festivales folklóricos del verano de 2005.
Premio Carlos Gardel al “Mejor Album Artista Masculino de Folklore”. En la séptima entrega de los premios Carlos Gardel, máximo galardón a la música Argentina, realizada el 13 de abril en el Teatro Gran Rex, “Ey Paisano” fue premiado en la terna “Mejor Album Artista Masculino de Folklore”.Raly también estuvo ternado con “La Juntada” en el rubro “Mejor Album Grupo de Folklore”.CubaEn el mes de Junio de 2005, Raly fue invitado por el “Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau” y Ministerio de Cultura de Cuba a presentarse en el Teatro Karl Marx de La Habana, Cuba en el cierre del “Encuentro contra el terrorismo” junto a artistas latinoamericanos como Silvio Rodríguez, Roy Brown, Beth Carvalho, Isabel Parra entre otros. Dicho viaje fue el comienzo de una estrecha relación que Raly mantiene con la Isla.Posteriormente Raly fue parte de la delegación cubana en Mar del Plata cuando se realizo la “Cumbre de los pueblos” en contrapartida con la “Cumbre de las Ameritas” que contó con la presencia de George W. Bush.A fines de 2005 Raly volvió a viajar a la isla para presentarse en la “Casa de las Americas” y luego realizar una gira por el interior de la Isla que culmino con su presentacion en el “Centro Pablo de la Torriente Brau”.Paisano VivoEn Noviembre de 2005 Raly se presento en La Trastienda, de Buenos Aires y a partir de allí realizo una seria de conciertos que fueron grabado para la edición de su último disco llamado “Paisano Vivo.

DISCOGRAFIA

- BAJAR-


2- Circo Criollo

- BAJAR-


- BAJAR-




BAJAR


- BAJAR -

- BAJAR -

8- Con amigos
Opción 1 - Opción 2 - Opción 3  - BAJAR -

Video

9. RADIO AM






- BAJAR -



10. RODAR (2012)

- BAJAR -

12.9.09

Radio AM Raly Barrionuevo


El nuevo trabajo discográfico de Raly Barrionuevo es un viaje hacia su historia, la historia de su familia y de su pueblo. Encontramos en Raly la necesidad de regresar a su casa e interpretar las canciones que cantaban sus tíos, su padre y tantos otros guitarreros y cantores frienses y catamarqueños que visitaban su casa en Frías.
Raly canta desde su memoria ancestral zambas como "Mañanitas Loretanas", que al decir de su madre, era la canción preferida de su abuelo, valses como "Feliz Cumpleaños Mamá" o "Flor de Lino" a la manera de los antiguos cantores criollos, estilo hasta el momento no abordado por Raly.
Reunió a un grupo de trabajo de lujo teniendo a Luis Gurevich como director del equipo y músicos de altísimo nivel como la gran pianista cordobesa Elvira Ceballos y el experimentado guitarrista riojano Luis Chazarreta, más la participación de su hermano Daniel Barrionuevo en bombo legüero y el mismo Raly tocando las guitarras rítmicas.
Bienvenidos a "Radio AM", el disco que muestra su historia, su familia proveniente del campo donde la Radio AM era y sigue siendo la ventana hacia las canciones.

PEDACITO DE CIELO
CHACARERA DEL SUFRIDO
ZAMBA DE USTED
CARTA A UN CUYANO
LA PULPERA DE SANTA LUCÍA
ESQUINA AL CAMPO
FELÍZ CUMPLEAÑOS MAMÁ
MAÑANITAS LORETANAS
FLOR DE LINO
LA ATARDECIDA
HUELLA SIN HUELLA
LA ATAMISQUEÑA
TEMBLANDO
MILONGA DEL SI VOLVIERA
ZAMBA DEL ÁNGEL

Pass: folkloresantiago.blogspot.com